🌟🌟🌟
Para ver tetas en 2021 sólo necesitas una conexión a
internet, y de eso ya tienen incluso en los valles perdidos del Noroeste: o
sea, en cualquier lugar. Aquí mismo, en La Pedanía, que es como una reserva
india de la comarca, como un poblado Amish que vive feliz con sus lechugas y
sus misas de domingo, ya están poniendo incluso la fibra óptica -a ritmo de pedanía,
claro, con mucha cachaza y mucho desfase- y las tetas, dentro de poco, a los
que un día vinimos desplazados de la ciudad, nos llegarán a la velocidad de la
luz y además en ultra high definition, nada más teclearlas en el
buscador. Como dice el cura de la Parroquia -y no le falta razón- internet es
un invento del Diablo.
Sin embargo, en 1975, para visitar el Paraíso de las
Glándulas, había que ir de compras a Perpiñán si tenías la suerte de vivir cerca
de la frontera francesa, y poseías un utilitario rocoso con el que transitar aquellas
carreteras nacionales. Los demás anhelantes, en la Meseta, tenían que conformarse
con el ajo y el agua de toda la vida: la imaginación, o la pornografía
clandestinísima. Hasta que un buen día salió Arias Navarro por la tele, la censura
tambaleó, y apareció el cine del destape para lubricar cuarenta años de
engranajes oxidados. Reivindicar aquella movida de la Cantudo y otras estrellas
despechugadas como si hubiera sido un fenómeno sociológico, está bien, y es de justicia. Reivindicarlo
como un cine artístico, de qualité, como hacen estos nostálgicos en las
entrevistas de Sesión salvaje, ya es otro cantar. Una patriótica
exageración. Y lo mismo cuando reivindican el cine B de aquellos años, de gores
asquerosos y lamentables, con argumentos -ya que estamos- de chichinabo. Y tres
cuartos de lo mismo cuando ensalzan el chorizo western, o el cine de quinquis, como si esto hubiera sido, qué se yo, la Nouvelle Vague,
o el cine americano de los setenta. Se les va la olla, decididamente, en la añoranza...
De nuestra serie B -que muchas veces era Z- sólo han
sobrevivido las películas de Pajares y Esteso, con Mariano Ozores al guion, y
al timón. De ellas también se habla en este documental, pero sólo un ratico: lo
justo para recordar lo buenas que siguen siendo, tan descaradas, tan alejadas
de la trascendencia que por eso finalmente trascendieron. Autoparódicas, y muy cachondas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario