🌟🌟🌟🌟🌟
A veces basta con ver medio episodio de una serie para saber que no va contigo. A veces, como en Antidisturbios, bastan tres minutos para
saber que has dado en el clavo y que ya vas a engancharte hasta el final, a pesar
de las sospechas iniciales, de los recelos del bolchevique que esperaba la primera
excusa para darle al stop y recular.
Porque yo, la verdad, venía a Antidisturbios sin mucha
confianza, sólo porque un amigo me la recomendó la última noche de los bares,
antes de que los cerraran, y porque en los títulos de crédito figuraban Rodrigo
Sorogoyen e Isabel Peña, aunque eso último que perpetraron en Madre no
tenga perdón de Dios. Mi pedrada con Antidisturbios es que nos las
iban a endiñar, los del gobierno, ahora que la cosa se pone cruda en lo
económico, y que las calles se llenarán de pobres a los que habrá que meter otra vez en vereda porque se manifiestan andando y no en coches, y sin portar banderitas rojigualdas.
Y dentro de nada, los catalanes, ya cíclicos como la gripe, a los que también
habrá que reconducir cuando se empeñen en votar, ¡en una democracia!, que dónde
se habrá visto semejante despropósito.
Tenía yo la imagen clavada del Jefazo de la Policía que en
las ruedas de prensa de Fernando Simón, allá por la primavera, salía junto al
generalote y el picoletísimo como diciendo: llevamos cuarenta años sin salir al
recreo y ya nos tocaba disfrutar un poquitín. ¿Y si Antidisturbios
-pensaba yo- fuera una campaña de blanqueamiento? ¿Una cosa de Movistar + subvencionada
por el gobierno para reclutar jovenzuelos como hacen los americanos cuando
emprenden una nueva guerra, y cantan las bondades de su ejército en las
películas belicosas?
Pero no, no hay nada de eso en Antidisturbios. Ni siquiera se aborda la cuestión. Esto va de otra cosa. Todo es gris, contradictorio, ambivalente, en sus personajes. En los que hacen de antidisturbios y en los que no. Aquí te tratan como un espectador inteligente, que puede sacar sus propias conclusiones. Aquí no hay santos ni bestias, ni buenos ni malos: sólo gente que hace su trabajo y que tiene muchas debilidades, y un sueldo que perder, como todo hijo de vecino. Bueno sí: hay unos malos impepinables, que son los corruptos de toda la vida, los del traje y la corbata. Esos cabrones que hacen la pasta gansa a costa de todos nosotros, de los currelas y de los antidisturbios, que en realidad vivimos en el mismo saco de los enculados. En la próxima movida, a los polis de la porra, volveremos a invitarlos a que se pongan de nuestro lado, en la barricada, porque son nuestros hermanos, aunque ellos todavía no lo sepan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario