🌟🌟🌟
En la vieja casa de León sobrevive un volumen que recoge varias novelas del inspector Maigret. Lo
he tenido en la mano decenas de veces, sopesando su lectura, pero al final siempre
lo he devuelto a su hueco en la estantería. El psicoanalista al que no voy -porque
son muy caros y solo sirven para enredar- diría que, como era un libro muy
querido por mi padre, yo, en póstuma rebeldía, solo para que su espíritu no
encuentre descanso, prefiero abandonarlo por otras lecturas y someterlo a esa
pequeña humillación. Pero juro por el abuelo Sigmund que no van por ahí los
tiros. Lo que pasa es que siempre que voy a León llevo varios libros en la maleta que me apetece leer
más: lecturas atrasadas, y préstamos de conocidos, y agobios autoimpuestos. Compras compulsivas y relecturas
que retomo al hilo de la vida.
Un par de veces sí que estuve
a punto de meterme con la cama con George Simenon y que saliera el sol por Antequera.
Por pura curiosidad, y por saber qué cosas leía mi padre cuando se apartaba del mundo. También con la remota esperanza de toparme con un detective al que seguir la pista en
otras novelas, valga el juego idiota de palabras... Otro Pepe Carvalho de mi
vida, u otro Méndez, u otro Sherlock Holmes. Detectives que me interesan más por lo
que son, y por lo que dicen, que por los crímenes que resuelven, que solo
son el telón de fondo de su trabajo y de su filosofía.
Pero antes de empezar la
faena con el inspector Maigret hice una búsqueda en Wikipedia que nunca debí hacer:
resulta que existen 75 novelas largas y 28 novelas cortas protagonizadas por el
personaje. Algo así como media vida de un lector más bien perezoso como yo. Demasié para mi body. Tampoco
hay que leerlas todas, claro, ¿pero por cuál empezar? ¿Cuáles son las mejores,
las menos peores, las recomendadas por los críticos? Una selva de elecciones.
Un agobio asegurado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario