🌟🌟🌟
“JFK: Caso revisado” no
es una película, sino un prolijo documental. Tan prolijo, que confieso haberme
saltado partes con el mando a distancia, mareado con los nombres, los intrigantes,
los mil y un documentos falseados por la comisión Warren. Están los agentes de
la CIA, y sus enlaces, y sus agentes encubiertos, y sus agentes por cubrir, y
los delegados territoriales, y los tipos del FBI, y los confidentes del FBI, y
los civiles que trabajan para el Pentágono, y los militares que trabajan para
los civiles... Pululando alrededor del asesinato de Kennedy están Bill, John, Sam,
Jack, Bob, Fred.., todos esos norteamericanos monosilábicos que es imposible
retener en la memoria. Qué distintos son los magnicidios en España, con nombres
como Vellido, y Mateo, y Buenaventura, distinguibles para los espectadores de cualquier
país que quiera conocer nuestra historia.
El documental de Oliver Stone
es bienintencionado, pero extenuante: te hablan de la “bala mágica” y salen
veinte fulanos que la tuvieron en la mano para emitir sus dictámenes; te hablan
de la autopsia de Kennedy y salen otros veinte menganos que pulularon alrededor
del cadáver para mangonear los informes, unos en Dallas y otros en Bethesda...
Yo entiendo a Oliver Stone: él quiere que comprendamos, que nos indignemos con
esta cascada de chapuzas y ocultamientos. Pero querido Oliver: no hacía falta.
Ya sabíamos. No dices nada que no hubieras dicho ya en “JFK: Caso abierto”, que era aquella obra
maestra donde Donald Sutherland le contaba al juez Garrison las verdades del
barquero. Los motivos que mueven la rueda del mundo.
No sé dónde he leído que “JKF:
Caso revisado” ni siquiera es un documental, sino una especie de archivo histórico
que habrán de consultar las generaciones del futuro. Un verdadero lío incluso
para los que venimos con esta carrera terminada. Un posgrado de la hostia. Un
máster del copón. Así que no te digo nada, si caes aquí por casualidad, con tu
cuaderno en espiral y tu boli Bic, todavía creyendo que hubo un único tirador
en Elm Street llamado Lee Harvey Oswald.
No hay comentarios:
Publicar un comentario