Hace un par de semanas que ya tenemos el asunto solucionado.
Es el progreso -por lo menos el social- que tarda mucho en llegar, a veces de
cojones, pero al final llega. Luego, dentro de veinte años, esos indeseables
dirán que esto de la eutanasia -como el aborto, como el divorcio, como el
matrimonio homosexual, como la pensión de su puta madre- está bien que así sea,
y que responde a las demandas justas de la sociedad. Que ellos, en realidad, nunca se opusieron a nada. Son vomitivos.
Menos mal, que ya se aprobó la ley, porque todavía se me
revolvía la bilis recordando al presidente Zapatero en el estreno de Mar
Adentro, en plena efervescencia del "no nos falles" y del
"dales caña", diciendo a los reporteros que él estaba allí para
apoyar al cine español, pero sonriendo con picardía a los fotógrafos, porque
todos sabíamos que había ido a airear el debate, a crear ambientillo, a ir preparando
la ley que por fin permitiría morir en paz a los sufrientes. Pero luego se
cagó, reculó, dijo que se llamaba andana porque un asesor le susurró al oído
que el centro católico estaba perdido si daba un paso más en esa dirección. Así que era mejor
disimular, y ponerse a silbar, y decir que eso, que él había estado allí sólo por
el cine español, y nada más, porque Mar adentro, además, era una película
cojonuda.
Recuerdo todo esto porque yo pensaba, antes de
ver Corazón silencioso, que en la Dinamarca tantas veces alabada estaban
más avanzados en estos trances del buen morirse. Pero se ve que no, y menuda sorpresa, porque esta familia camina clandestina por la casa de campo,
urdiendo coartadas para la ambulancia que descubra el cadáver, y para la
policía que venga luego a hacer las pesquisas. La abuela Esther está a un solo paso de
la parálisis, de la respiración asistida, del dolor insoportable, y antes de
convertirse en un guiñapo ha decidido que sus hijas y sus yernos, su marido y
su amiga del alma, la acompañen en las últimas horas. Algunos se arrepienten
del apoyo prometido, otros se mantienen firmes en la decisión, y aprovechando
que hay bronca y discusión, todos sacan a relucir los reproches que suelen
guardar las en el termo del café. Lo habitual, vamos, cuando
la misma sangre comparte comedor todo un fin de semana. Y más todavía
si es Navidad. Por muy daneses que sean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario