Mostrando entradas con la etiqueta Wise Guy: Los Soprano por David Chase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wise Guy: Los Soprano por David Chase. Mostrar todas las entradas

Wise Guy: Los Soprano por David Chase

🌟🌟🌟🌟 

1. Hace año y medio, cuando se terminó el amor, me puse a repasar las grandes series de la historia. Primero las de risa, para sanar, y luego, ya repuesto, las dramáticas, para volver al meollo de la vida. 

Vi “Breaking Bad”, “The Wire”, “Mad Men” y “Los Soprano”. Año y medio de tocarse los huevos da para mucho. Lo he comprobado. Buscaba establecer el ranking definitivo antes de que apareciera otra mujer en el horizonte. Pensé: “¿Y si a La Nueva no le gustan estas series, pasa el tiempo, me muero de repente y ya no puedo volver a verlas?” Sería una tragedia. Acompañada, sí, pero una tragedia. 

“Los Soprano” -tengo que decirlo- no es la serie más redonda de todas. Tiene altibajos y personajes prescindibles. Podría pasar por alto algunos episodios en la próxima revisión (porque la habrá). Pero los “momentos Soprano” superan cualquier otra cosa vista en televisión: son las tensiones, los estallidos, los destinos trágicos... James Gandolfini apoderándose de nuestra voluntad. Los últimos restos de mi memoria serán para la serie de David Chase y no para las demás.

2. Y sin embargo, allá por 1999, cuando se estrenó la serie en Canal + después del partido del domingo, yo fui de los que no quiso ver el segundo episodio por pura pereza y dejó correr el fenómeno televisivo. Imperdonable, sí. Me subí al carro cuando se subieron todos los demás, como un borrego que no quiere quedarse solo en la pradera. 

Recuerdo que me la recomendó un amigo de León que también estaba abonado a Canal +. Pero como nuestra amistad ya enfilaba la recta final no le hice demasiado caso. El tipo, además, estaba obsesionado con la mafia y no era muy de fiar cuando se enardecía: cualquier ficción que tratara el asunto la consumía con los párpados grapados a la ceja y luego la compraba en VHS o en DVD. Los Padrinos, James Cagney, "Yakuza"... Le daba igual. Luego, con el tiempo, cuando ya no éramos amigos, supe que tuvo enredos un poco mafiosillos con la ley. A ver si era por eso... ¿Causa o consecuencia?

3. Yo soy de los que cree que Tony Soprano muere en la última escena. Pero vamos: por hacer tertulia. Por alargar las cervezas. Creo que a David Chase le importa un pimiento lo que pensemos los demás. La Gran Broma. 





Leer más...