🌟🌟🌟
En el cine americano ha nacido un nuevo dramatismo que
enfrenta a padres racistas y maltratadores -vamos a decir, amablemente, conservadores
y cascarrabias- con hijos que les han salido rana porque votan a la izquierda o
les han salido homosexuales. O las dos cosas a la vez. Esos tipos
impresentables, que en las películas siempre viven en ranchos muy alejados de
la civilización, y siempre dejan la escopeta a en el porche por si un día pasara
Barack Obama por allí, llaman a sus hijos maricones y chupapollas sin pudor, a
la cara, cuando esos pobres, a pesar de todo, sabiendo de antemano la que les espera,
van a visitarles por Acción de Gracias o por el día de Navidad. Los más
acomplejados en solitario, y los más valientes acompañados, todos con sus looks
californianos o sus estilismos de la costa Este, que para los americanos de
bien son las reservas indias de los hijos que han salido tarados y defectuosos.
Las películas sobre el Día de Acción de Gracias dan para la
hostia de subgéneros porque ellas ya son, en sí mismas, todo un género. Un
drama tan viejo como el cine, de familias que se reúnen ante un pavo asado y
una controversia electoral. Nosotros, en España, no tenemos un equivalente
cultural porque estamos todo el día visitando a la suegra para zamparnos su
paella, o su cocido, un domingo sí y otro también, y hemos convertido en rutina
conversacional lo que para los americanos es un encuentro anual, o bianual como mucho, en el que hay que
vomitarlo todo o callárselo todo, según el tono de la película.
El otro día, en Mi tío Frank, había un tiparraco
despreciable que le escupía a su hijo homosexual todo el rencor de sus genes supuestamente traicionados. Hoy, apenas tres semanas después, me encuentro con otro cabrón de la misma
calaña que encarna Lance Henriksen con toda la brutalidad de su mirada, tan
azul, tan fría, tan casi cibernética, que no necesita los insultos verbales para
que su hijo ya sienta por encima todo su odio y su desprecio.
De todos modos, el momento más inquietante de la película es
ver a David Cronenberg interpretando a un médico que realiza colonoscopias a diario.
Ni una película de David Cronenberg se atrevería con semejante tentación escatológica,
y quizá sanguinolenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario