🌟🌟🌟
La Pedanía, como lo playa de “Tiempo”, también es una
singularidad en la estructura del universo. El vórtice berciano... Al final no
era la manzana reineta, ni la uva Mencía: el hecho distintivo era el paso del tiempo,
que aquí se acelera, se desboca, atraviesa la mañana y la tarde con una furia
de años enardecidos. Ya los romanos que vinieron
a por el oro cayeron como moscas. Es un hecho muy poco conocido porque lo contaba Plinio el Viejo en un texto que luego se perdió. Los
legionarios llegaban por la mañana siendo jóvenes y aguerridos, y por la noche,
cuando se calentaban en las fogatas, ya eran veteranos que pensaban en la jubilación.
Y luego, de madrugada, mientras dormían, morían. Al final eran los lugareños,
inmunes a esta aceleración, los que sacaban el oro de la montaña y lo llevaban
a la frontera del vórtice, para comerciar con él.
Cuando me vine aquí, al exilio laboral, mi madre me advirtió que
El Bierzo era un lugar muy extraño envuelto en nieblas de agua y en vapores de
etanol. Algo así como el planeta Dagobah... Al principio sonaba a profecía exagerada,
la verdad, porque La Pedanía era un lugar tan bonito como la playa de Shyamalan,
o incluso más, con su verde y sus montañas, sus viñas y sus perretes. Una aldea
apartada donde yo esperaba encontrar el reposo definitivo de mis huesos. Veintidós
años después, que han pasado como si fueran cuatro horas, La Pedanía es un
bullidero de coches y bares, de furgonetas de reparto que atraviesan las
calles echando fuego por el motor. Un asco de modernidad, de prisas, de paraíso
acosado por el automóvil. El signo de los tiempos, que llegó en un abrir de
ojos. A las tres de la tarde se pusieron a construir; a las cuatro, asfaltaron;
a las cinco pusieron los semáforos y a las seis abrieron los bares para que se
jodiera el encanto y el sosiego.
Es tal cual como en la película de Shyamalan... Esta misma
mañana mi hijo era un bebé que dormía en su cunita, y ahora, a las siete de la
tarde, mientras yo escribo estas líneas, ya ni siquiera vive aquí, emancipado
en otra ciudad donde el tiempo sí respeta el calendario. Y no como aquí, que lo
atraviesa como un relámpago, y lo masacra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario